Universidades integrantes


u.australu.australu.austral
Workflow: 
Published

Novedades

For Woman in Science 2024 Científicas chilenas ganan premio For Women in Science 2024
El Premio For Women in Science Chile 2024, otorgado por L'Oréal y UNESCO, fue concedido a dos destacadas científicas chilenas. La diseñadora industrial, Mg. Valeria Bravo Carrasco, fue reconocida por su investigación en el desarrollo de una calza inteligente que busca mejorar la movilidad de adultos mayores. Por otro lado, la oceanógrafa Dra. Lucía Villar Muñoz fue galardonada por su trabajo en geofísica marina, específicamente en la exploración de hidratos de gas y su impacto en el cambio climático. El premio, que celebra su 17ª edición en Chile, busca visibilizar la investigación científica de las mujeres, inspirando a las futuras generaciones en las carreras STEM.


La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), junto a L'Oréal y UNESCO, otorgaron el premio For Women in Science Chile 2024 a dos investigadoras. Este galardón, que busca promover la participación de las mujeres en la ciencia, reconoció a Mg. Valeria Bravo Carrasco, diseñadora industrial de la Universidad de Talca, y a Dra. Lucía Villar Muñoz, oceanógrafa de la Universidad de Chile. Ambas científicas fueron seleccionadas entre más de 120 candidatas por la calidad de sus proyectos de investigación. El premio busca destacar el rol de la mujer en la ciencia, inspirando a las futuras generaciones a seguir carreras STEM. Este programa ha apoyado a más de 4.100 investigadoras a nivel mundial desde 1998.

Las ganadoras del premio For Women in Science Chile 2024, en la categoría postdoctorado y doctorado, son Lucía Villar y Valeria Bravo, respectivamente. Lucía Villar, investigadora del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, es licenciada en Oceanografía y doctora en Ciencias Naturales. Su trabajo de investigación se centra en la geofísica marina, específicamente en la exploración de hidratos de gas. Valeria Bravo, por su parte, es diseñadora industrial de la Universidad de Talca con un magíster en Ergonomía de la Universidad de Concepción y en Diseño de la Universidad de Girona. Actualmente, se encuentra realizando su doctorado en Sistemas de Ingeniería.

El premio For Women in Science Chile 2024, entregado por L’Oréal Groupe en conjunto con la UNESCO y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), reconoce la labor de mujeres científicas que desarrollan sus investigaciones en Chile. Valeria Bravo, ganadora en la categoría doctorado, realiza su trabajo en la Universidad de Talca. Su proyecto se centra en mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de una calza inteligente. Por otro lado, Lucía Villar, ganadora en la categoría postdoctorado, se desempeña en el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, donde desarrolla su investigación sobre hidratos de gas y su impacto en el cambio climático. El enfoque de ambas investigaciones, si bien diverso, tiene como escenario principal Chile..

El anuncio de las ganadoras del premio For Women in Science Chile 2024, otorgado por L’Oréal Groupe, UNESCO y ANID, se realizó en mes octubre de 2024. En esta edición, el premio reconoció la destacada labor de las científicas chilenas Valeria Bravo Carrasco, magíster en Ingeniería, y Lucía Villar Muñoz, doctora en Ciencias Naturales. Diversos medios de comunicación publicaron la noticia el 16 de octubre de 2024, y la página web de la UNESCO lo anunció el 23 de octubre. El programa For Women in Science, con 17 años de trayectoria en Chile, busca visibilizar el rol de la mujer en la ciencia a través del reconocimiento de la investigación científica de alto nivel. Esta iniciativa, respaldada por el Observatorio Europeo Austral (ESO), ha reconocido a más de 4.000 mujeres a nivel mundial, entre ellas siete laureadas con el Premio Nobel.

El premio For Women in Science Chile es crucial para el desarrollo científico del país. No solo visibiliza la investigación científica de alto nivel realizada por mujeres científicas, sino que también inspira a las nuevas generaciones a seguir carreras STEM, un campo donde la presencia femenina aún es minoritaria. “Las niñas y mujeres enfrentan estereotipos que limitan su acceso a la educación STEM y muchas veces su trabajo no recibe el reconocimiento que merece”, afirma Esther Kuisch Laroche, directora de la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe. FWiS busca romper estas barreras, creando modelos a seguir y demostrando que la ciencia necesita mujeres. La participación de instituciones como ANID y ESO, además del apoyo de L’Oréal y la UNESCO, consolida la relevancia del premio en Chile, impulsando la creación de una comunidad científica más inclusiva y diversa.

El objetivo final del premio For Women in Science Chile, más allá de reconocer la investigación científica, es impulsar el desarrollo de la ciencia al derribar las barreras de género y fomentar la participación de las mujeres en carreras STEM. Se busca crear una comunidad científica más inclusiva y diversa donde el talento femenino tenga el espacio y el reconocimiento que merece. A través de la visibilización de las científicas galardonadas, el programa aspira a inspirar a las nuevas generaciones, especialmente a niñas y jóvenes, a elegir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. FWiS contribuye a la construcción de un futuro donde la ciencia se nutra de la diversidad de talentos, impulsando el avance científico en beneficio de toda la sociedad.

La selección de las ganadoras del premio For Women in Science Chile 2024 involucró un proceso de evaluación riguroso. La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), como socio estratégico, jugó un rol clave en la postulación y evaluación de las candidaturas. Las científicas que aspiraban al premio, debieron presentar sus proyectos de investigación científica, detallando la metodología, diseño experimental y análisis de datos utilizados. Un comité de expertos en diversas áreas STEM evaluó la calidad y el impacto potencial de las investigaciones, así como la trayectoria de las candidatas. Este proceso transparente y basado en el mérito científico, permitió seleccionar a Valeria Bravo y Lucía Villar, dos destacadas científicas que contribuyen al avance del conocimiento en sus respectivas áreas.

Diversas autoridades en el ámbito científico han destacado el valor del premio For Women in Science Chile. Magdalena Zapata, directora general de L’Oréal Groupe en Chile, subraya la convicción de la compañía de que "el mundo necesita ciencia y la ciencia necesita mujeres". Por su parte, Alejandra Pizarro, directora nacional de ANID, celebra la contribución de la agencia a esta iniciativa, "que destaca el desempeño de las mujeres en investigación". Pizarro enfatiza el compromiso de ANID con una ciencia más diversa, reconociendo "el aporte fundamental que realizan nuestras científicas". Finalmente, Luis Chavarría Garrido, representante del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, señala que "el avance de las mujeres en ciencia ha sido una prioridad para ESO". El respaldo de estas instituciones y la contundencia de las declaraciones de sus representantes, confirman la relevancia de FWiS para impulsar la participación femenina en la ciencia chilena.

Tras el anuncio de las ganadoras, Valeria Bravo y Lucía Villar, el programa For Women in Science Chile continuará apoyando sus proyectos de investigación científica. Ambas científicas recibirán financiamiento para sus estudios, además de acceso a capacitaciones y formaciones complementarias. "Ellas se integran a una red de 4 mil científicas que han ganado este premio internacionalmente, en donde a través de una especie de intranet científica junto con la UNESCO y la fundación van a tener acceso a un montón de capacitaciones y formaciones que son complementarias a la científica", explicó Marcela Siri, directora de Asuntos Corporativos, Engagement & Sostenibilidad en L’Oréal Groupe Chile. La iniciativa, que busca visibilizar el rol de la mujer en la ciencia, seguirá trabajando para inspirar a futuras generaciones y promover la participación femenina en carreras STEM, construyendo una comunidad científica más diversa e inclusiva en Chile.

El premio For Women in Science Chile 2024, otorgado a Valeria Bravo y Lucía Villar, marca un hito en la investigación científica nacional. Este galardón no solo reconoce la excelencia de sus proyectos en áreas STEM como la ergonomía y la geofísica marina, sino que también simboliza el compromiso de Chile con la inclusión y la diversidad en la ciencia. FWiS, con el apoyo de instituciones como L'Oréal, UNESCO, ANID y ESO, se consolida como un motor para derribar barreras de género e inspirar a las futuras generaciones de científicas. Las palabras de Lucía Villar, “Este premio viene como anillo al dedo para demostrar a las y los chilenos que en nuestro país hay buenas científicas e investigadoras que hacemos nuestro trabajo con amor para aportar al conocimiento y nos desvelamos por crecer día a día, profesionalmente”, resuenan como un llamado a la acción para construir un futuro donde la ciencia chilena se nutra del talento de todas y todos.

 

EQUIPO DE INVESTIGADORES

 

AUTORES INSTITUCION
Mg. Valeria Bravo Carrasco Pontificia Universidad Católica de Chile
Dra. Lucía Villar Muño Universidad de Chile

 

 

 

 

FUENTES TE PUEDE INTERESAR
Fuente

Fuente 1

Fuente 2

Fuente 3
 
Científica chilena de Talcahuano premiada por conservación marina
Más Mujeres Científicas
Científicas chilena obtiene el premio For Women in Science 2023
Científica chilena gana Premio Breakthrough
Jhonatan Alarcón-Muñoz, Científico Chileno Dinosaurio Iguanodontiano del Cretácico Temprano en Chile
Un importante hallazgo paleontológico ha sido realizado en el Desierto de Atacama, Chile. Se trata de una vértebra caudal descubierta en 1988 en Cerro La Isla. Esta vértebra ha sido identificada como perteneciente a un dinosaurio iguanodontiano del Cretácico temprano. Este descubrimiento constituye la evidencia ósea más antigua de la presencia de estos ornitópodos en Chile. Investigadores de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile llevaron a cabo un análisis morfológico de la vértebra. El estudio, publicado en la revista científica Cretaceous Research, sugiere que el dinosaurio vivió hace aproximadamente 140 millones de años. Este hallazgo arroja luz sobre la diversidad de iguanodontianos en el margen pacífico de Sudamérica durante el Cretácico temprano. Los resultados del análisis sugieren que la vértebra perteneció a un iguanodontiano no hadrosauroide. El espécimen se asemeja más a dinosaurios como el Iguanodon, un dinosaurio bípedo que ocasionalmente usaba sus cuatro extremidades para caminar. Este descubrimiento es particularmente relevante debido a la escasez de restos fósiles de iguanodontianos del Cretácico temprano en Sudamérica. La mayoría de los registros de este período consisten en huesos aislados y fragmentarios. Este hallazgo, aunque fragmentario, contribuye a una mejor comprensión de la evolución y biogeografía de estos dinosaurios en Gondwana.

En el Desierto de Atacama, específicamente en Cerro La Isla, se descubrió una vértebra caudal perteneciente a un dinosaurio iguanodontiano del Cretácico temprano. El hallazgo permaneció resguardado en el Museo Nacional de Historia Natural de Chile hasta que un equipo de investigadores de la Universidad de Chile, liderado por Jhonatan Alarcón Muñoz, la estudió. A través de un análisis morfológico, los científicos confirmaron que la vértebra pertenece a un iguanodontiano. "Esta vértebra representa uno de los restos óseos de dinosaurios ornitópodos más antiguos que hemos descrito en Chile", afirmó Alarcón Muñoz. Este descubrimiento es significativo porque aporta información valiosa sobre la evolución de los iguanodontianos en el margen pacífico de Sudamérica durante el Cretácico temprano, un período con escasos registros fósiles de estos animales.

Jhonatan Alarcón Muñoz, investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, lidera el equipo responsable del análisis e identificación de la vértebra caudal del dinosaurio iguanodontiano del Cretácico temprano. A este equipo se suman:

  • Investigadores del Museo Nacional de Historia Natural
  • Investigadores del Núcleo Milenio de Transiciones Evolutivas Tempranas de Mamíferos (EVOTEM).
  • Académicos de la Universidad de La Luguna
  • Académicos de la Universidad de Zaragoza
  • Académicos de la Universidad de Valparaiso
  • Académicos del Museo Mineralógico, Universidad de Atacama
  • Investigadores del Atacama Fósil Research
  • Investigadores de la Consultora Geosaurus
El Museo Nacional de Historia Natural de Chile ha sido el custodio de la vértebra desde su descubrimiento, permitiendo que este importante fósil pueda ser estudiado y contribuya al conocimiento de la paleontología en Chile.

Un equipo de investigadores chilenos ha descubierto una vértebra caudal de dinosaurio iguanodontiano en Cerro La Isla, ubicado en el Desierto de Atacama, Región de Atacama, al norte de Chile. Este hallazgo, realizado en los afloramientos de la Formación Quebrada Monardes, una unidad geológica del Cretácico Inferior, amplía el conocimiento sobre la paleontología de dinosaurios en Gondwana. El análisis morfológico de la vértebra, que data de aproximadamente 140 millones de años, ha permitido clasificarla como perteneciente a un dinosaurio iguanodontiano. La Formación Quebrada Monardes también ha proporcionado fósiles de otros animales, como pterosaurios ctenochasmatidos. Este descubrimiento aporta información crucial para la investigación científica sobre la evolución de los iguanodontianos en el margen suroccidental de este antiguo supercontinente.

El descubrimiento de la vértebra de un dinosaurio iguanodontiano se remonta a 1988. En ese año, los paleontólogos Manuel Suárez y Larry Marshall encontraron este fósil en el Cerro La Isla, en el Desierto de Atacama. Desde entonces, la vértebra permaneció resguardada en el Museo Nacional de Historia Natural. Recientemente, un equipo de investigadores chilenos, liderados por Jhonatan Alarcón Muñoz, analizó la vértebra, confirmando su pertenencia a un iguanodontiano del Cretácico temprano. Este hallazgo representa la evidencia más antigua de la presencia de este tipo de dinosaurios en el margen pacífico de Sudamérica. Si bien la datación precisa de la vértebra es incierta, los científicos estiman que el dinosaurio al que perteneció vivió hace aproximadamente 140 millones de años. Este descubrimiento es crucial para la paleontología, ya que los fósiles de iguanodontianos del Cretácico temprano en Sudamérica son escasos.

El descubrimiento de esta vértebra de dinosaurio iguanodontiano en el Cretácico temprano de Chile tiene importantes implicaciones para la paleontología:

  • En primer lugar, Alarcón determina que: "constituyen un pequeño aporte que nos permitirá entender un poco mejor cómo fue la diversidad de estos dinosaurios en Sudamérica durante la primera parte del Cretácico”. Los fósiles de iguanodontianos de este periodo son escasos en Sudamérica, por lo que este hallazgo permite comprender mejor la evolución de estos dinosaurios en el margen pacífico del antiguo supercontinente de Gondwana.
  • En segundo lugar, su estudio arroja luz sobre la fauna que habitó el territorio chileno durante el Cretácico temprano, un periodo con escasos registros fósiles en el país.
  • Finalmente, el hallazgo demuestra la riqueza paleontológica de Chile, incentivando futuras investigaciones científicas en la región. La comparación de esta vértebra con la de otros iguanodontianos, incluyendo hadrosaurios, es crucial para completar el análisis morfológico y determinar sus afinidades taxonómicas.

La investigación en torno a la vértebra del dinosaurio iguanodontiano hallada en Cerro La Isla busca comprender mejor la evolución y diversidad de estos animales en Sudamérica durante el Cretácico temprano. El análisis de este fósil, junto con la comparación con otros iguanodontianos, incluyendo hadrosaurios, permitirá reconstruir la historia biogeográfica de estos dinosaurios en el margen suroccidental de Gondwana. Además, la investigación pretende profundizar el conocimiento sobre la fauna del Cretácico temprano en Chile, un periodo con escasos registros fósiles en el país. El estudio de esta vértebra aportará valiosa información para la paleontología de dinosaurios en Gondwana y sentará las bases para futuras investigaciones científicas en la región.

El proceso de investigación de la vértebra del dinosaurio iguanodontiano comenzó con su descubrimiento en 1988 por los paleontólogos Manuel Suárez y Larry Marshall. La vértebra, procedente de la Formación Quebrada Monardes en Cerro La Isla, fue resguardada en el Museo Nacional de Historia Natural. Años más tarde, el equipo de investigadores chilenos liderado por Jhonatan Alarcón Muñoz la seleccionó para su estudio. La metodología incluyó una limpieza inicial del fósil para eliminar restos de roca. Posteriormente, se realizó un análisis morfológico de la vértebra, identificando rasgos característicos de los iguanodontianos, como "el contorno subhexagonal de las caras articulares, el perfil rectangular en vista lateral y la ausencia de procesos transversales por debajo de la sutura neurocentral". Para complementar el análisis, se llevaron a cabo análisis estadísticos, utilizando medidas de la vértebra, para compararla con otros iguanodontianos, incluyendo hadrosaurios. Estos análisis permitieron determinar las posibles afinidades del espécimen y aportar información sobre la diversidad de iguanodontianos en el Cretácico temprano de Sudamérica.

Este hallazgo permite a los científicos chilenos estudiar la fauna que habitó el territorio chileno durante el Cretácico temprano, un periodo con escasos fósiles en el país. La investigación científica de esta vértebra abre nuevas vías para el estudio de la evolución de los iguanodontianos en el margen pacífico de Gondwana. Esta región presenta escasos registros fósiles de este periodo, lo que resalta la importancia de este descubrimiento para la paleontología de dinosaurios.

Tras el importante hallazgo de la vértebra de dinosaurio iguanodontiano en Cerro La Isla, los investigadores chilenos continuarán explorando la zona en busca de nuevos fósiles. El equipo de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, liderado por Jhonatan Alarcón Muñoz, se enfocará en la Formación Quebrada Monardes, donde se descubrió la vértebra. El objetivo es encontrar más fósiles de iguanodontianos que permitan comprender mejor la diversidad de estos animales en el Cretácico temprano de Chile. Las futuras expediciones se centrarán en la búsqueda de restos óseos más completos, que permitan identificar nuevas especies y profundizar el estudio de la evolución de los iguanodontianos en el margen pacífico de Gondwana.

El descubrimiento de una vértebra de dinosaurio iguanodontiano en el Cerro La Isla, Chile, arroja luz sobre la diversidad de estos ornitópodos en Sudamérica durante el Cretácico temprano. El análisis morfológico de la vértebra, junto con análisis estadísticos comparativos, han permitido clasificarla como perteneciente a un iguanodontiano no hadrosaurio. Este fósil, uno de los más antiguos de su tipo en Chile, abre nuevas vías de investigación sobre la evolución de los iguanodontianos en el margen pacífico de Gondwana, una región con escasos registros fósiles de este periodo. A medida que los científicos chilenos continúen explorando la Formación Quebrada Monardes, se espera que nuevos hallazgos permitan reconstruir con mayor precisión la historia de estos fascinantes animales. Como reflexiona Jhonatan Alarcón Muñoz, "En realidad hay una riqueza paleontológica muy grande en el país. Ahora hay mucha más gente dispuesta a buscar los restos de dinosaurios y otros animales extintos". Esta afirmación nos invita a reflexionar sobre la importancia de la paleontología para comprender nuestro pasado y la necesidad de continuar apoyando la investigación científica en esta área.


EQUIPO DE INVESTIGADORES

AUTORES INSTITUCION
Jhonatan Alarcón-Muñoz
  1. Área de Paleontología, Museo Nacional de Historia Natural
  2. Millennium Nucleus Early Evolutionary Transitions of Mammals
  3. Red Paleontológica Universidad de Chile
Penélope Cruzado-Caballero
  1. Área de Paleontología, Facultad de Ciencias, Universidad de La Laguna
  2. Grupo Aragosaurus-IUCA, Facultad de Ciencias, Universidad de Zaragoza
Omar Vicencio Campos
  1. Programa de Magíster en Ciencias Biológicas mención Biodiversidad y Conservación, Facultad de Ciencias, Universidad de Valparaíso,
  2. Museo Seminario Valparaíso (MSV)
Claudio Bravo-Ortiz
  1. Millennium Nucleus Early Evolutionary Transitions of Mammals
  2. Red Paleontológica Universidad de Chile
Erick Vargas Bugueño Museo Mineralógico, Universidad de Atacama
Dániel Bajor
  1. Millennium Nucleus Early Evolutionary Transitions of Mammals
  2. Red Paleontológica Universidad de Chile
Mario E. Suárez
  1. Red Paleontológica Universidad de Chile
  2. Atacama Fósil Research
Juan Pablo Guevara Consultora Geosaurus
Alexander O. Vargas
  1. Millennium Nucleus Early Evolutionary Transitions of Mammals
  2. Red Paleontológica Universidad de Chile
David Rubilar-Rogers Área de Paleontología, Museo Nacional de Historia Natural




FUENTES TE PUEDE INTERESAR
Texto Completo

Fuente

Fuente 1



Dinosaurio pico de pato descubierto en la Patagonia chilena reescribe la historia
Fósiles de 240 millones de años dan pistas sobre dinosaurios en Chile
Recuperan primer fósil completo de una ictiosaurio embarazada de un glaciar en la Patagonia, Chile.
Dr. Iván Sola Macia investigador científico Dispersión de Salmuera en Plantas Desaladoras de Chile
Un nuevo estudio publicado en la revista científica Marine Pollution Bulletin, llevado a cabo por investigadores del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), ha revelado que la dispersión de salmuera proveniente de plantas desaladoras en la costa del Pacífico de Sudamérica se produce de manera más rápida en Chile en comparación con otras regiones del mundo, como el Mediterráneo o el Golfo Arábigo. En este estudio, se evaluó la dispersión de los vertidos de salmuera de tres plantas desaladoras en el norte de Chile: Minera Escondida, Aguas Antofagasta y Minera Candelaria. Se observó que el incremento de la salinidad sobre la salinidad natural del medio ambiente fue menor al 5% en un radio menor a 100 metros desde los puntos de vertido estudiados. Esta rápida dilución de la salmuera se atribuye a las condiciones oceanográficas particulares de Chile, incluyendo fuertes corrientes e hidrodinamismo, un menor grado de salinidad natural y una dinámica oceanográfica y geomorfológica particular. El estudio también proporciona recomendaciones para una gestión sostenible de la desalinización a largo plazo.

En un estudio pionero sobre el impacto ambiental de los vertidos de salmuera en la costa del Pacífico de Sudamérica, investigadores chilenos han demostrado que la dispersión de salmuera de plantas desaladoras en Chile se produce de forma mucho más rápida de lo previsto. Este trabajo de investigación científica, se centró en analizar las descargas de tres plantas de ósmosis inversa: Minera Escondida, Aguas Antofagasta y Minera Candelaria. Los científicos chilenos observaron que el incremento de salinidad en las áreas afectadas por las descargas fue menor al 5% en un radio menor a 100 metros desde los puntos de vertido. "Las condiciones oceanográficas, sumado al uso de difusores, favorecen la dilución de las descargas de salmuera en los ecosistemas costeros, mostrando, incluso, que ésta es más rápida que en otras plantas del mundo", afirma el Dr. Iván Sola Macia, investigador principal del estudio. Los autores sugieren que esta rápida dilución se debe a la combinación de factores como las fuertes corrientes, la baja salinidad natural del mar chileno y la geomorfología particular de la costa. Este descubrimiento tiene implicaciones importantes para la gestión sostenible de la creciente industria de desalinización en Chile y la región.

Un equipo de investigadores chilenos, pertenecientes al HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), ha realizado un estudio pionero sobre la dispersión de salmuera en las costas del Pacífico de Sudamérica. El Dr. Sola Macia, investigador postdoctoral del HUB Ambiental UPLA, lideró la investigación como autor principal. El equipo también estuvo conformado por los Dres. Claudio Alejandro Sáez Avaria (autor senior y patrocinante postdoctoral), María José Díaz Aguirre y Fernanda Rodríguez-Rojas, junto con Jeniffer Pereira-Rojas, estudiante del Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA. A este grupo se sumaron los catedráticos de la Universidad de Alicante, Dres. Adoración Catarralá y José Luis Sánchez. Este equipo multidisciplinario combinó su experiencia en ósmosis inversa, ecosistemas marinos, gestión sostenible y monitoreo ambiental para llevar a cabo este importante estudio sobre el impacto ambiental de la desalinización en Chile.Estos investigadores chileno, pertenecientes al HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), ha realizado un estudio pionero sobre la dispersión de salmuera/ en las costas del Pacífico de Sudamérica. El Dr. Sola, investigador postdoctoral del HUB Ambiental UPLA, lideró la investigación como autor principal. El equipo también estuvo conformado por los Dres. Claudio Alejandro Sáez Avaria (autor senior y patrocinante postdoctoral), María José Díaz Aguirre y Fernanda Jimena Rodríguez Rojas, junto con Jeniffer Pereira-Rojas, estudiante del Doctorado Interdisciplinario en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA. A este grupo se sumaron los catedráticos de la Universidad de Alicante, Dres. Adoración Catarralá y José Luis Sánchez. Este equipo multidisciplinario combinó su experiencia en ósmosis inversa, ecosistemas marinos, gestión sostenible y monitoreo ambiental para llevar a cabo este importante estudio sobre el impacto ambiental de la desalinización en Chile.

El estudio sobre la dispersión de salmuera, que ha generado importantes hallazgos para la gestión sostenible de las plantas desaladoras, se desarrolló en la costa del Pacífico de Sudamérica, específicamente en el norte de Chile. Se seleccionaron tres plantas de ósmosis inversa ubicadas en esta región: Minera Escondida y Aguas Antofagasta, ambas en la Región de Antofagasta, y Minera Candelaria, situada en la Bahía de Caldera, en la Región de Atacama. La elección de este lugar se justifica por el creciente desarrollo de la desalinización en Chile, país que lidera la región en número de proyectos de este tipo, como respuesta a la escasez hídrica que enfrenta la zona centro-norte. Los investigadores realizaron un exhaustivo monitoreo ambiental de las descargas de salmuera de estas plantas, analizando la salinidad del agua en diversos puntos y distancias de los puntos de vertido. La información recolectada en el norte de Chile permitió comprender mejor el impacto ambiental de la salmuera en los ecosistemas marinos de la región y sentar las bases para una normativa ambiental más específica en el país.

El estudio de tres plantas desaladoras en el norte de Chile, se basó en datos de campo recogidos en diferentes momentos. Los investigadores chilenos realizaron el monitoreo ambiental de la planta Minera Escondida el 7 de mayo de 2019 y de Aguas Antofagasta el 4 de mayo del mismo año. Para la planta Candelaria, el equipo llevó a cabo dos campañas de muestreo. La primera se realizó el 21 de agosto de 2022, mientras que la segunda, que incluyó un estudio subacuático con mayor precisión, se efectuó el 27 de agosto de 2022. La publicación del artículo científico se concretó el 25 de agosto de 2023, un año después de la última toma de datos. Este estudio, que aporta valiosa información sobre el impacto ambiental de la desalinización, se basa en un análisis riguroso de datos recopilados durante varios años.

Este artículo de investigación científica, centrado en la dilución de salmuera en la costa del Pacífico de Sudamérica, tiene importantes implicaciones para la gestión sostenible de la desalinización en Chile y a nivel global. En un contexto mundial de creciente escasez hídrica, la desalinización del agua de mar se posiciona como una solución clave para la producción de agua dulce. Sin embargo, la preocupación por el impacto ambiental de los vertidos de salmuera en los ecosistemas marinos ha generado controversias. El estudio, realizado recientemente por científicos chilenos, demuestra que la dispersión de salmuera en las costas chilenas es más rápida que en otras regiones del mundo, lo que podría impulsar el desarrollo de nuevos proyectos de desalinización en el país. "Así se garantizaría la aplicación de las mejores medidas de mitigación y prácticas sostenibles en los nuevos proyectos de desalinización, evitando conflictos socioambientales y asegurando el uso de la desalinización como solución sostenible a largo plazo, para combatir la escasez de agua que afronta la zona centro-norte de Chile", sostiene el Dr. Sola. Los hallazgos de este estudio servirán de base para la creación de una normativa ambiental específica para la desalinización en Chile, que regule los niveles de salinidad permitidos en las zonas de vertido y promueva la cooperación público-privada en investigación ambiental.

El artículo de investigación científica, publicado en Marine Pollution Bulletin*, se propuso analizar la dispersión de salmuera proveniente de plantas desaladoras en la costa del Pacífico de Sudamérica, con el objetivo final de promover una gestión sostenible de esta tecnología en Chile. El trabajo científico, que se centró en el estudio de tres plantas de ósmosis inversa, buscaba evaluar el impacto ambiental de los vertidos de salmuera en los ecosistemas marinos, determinando el área de influencia de las plumas salinas y el incremento de salinidad generado por las descargas. A partir de los resultados, los autores plantean una serie de recomendaciones para la creación de una normativa ambiental específica en Chile, que establezca límites máximos permitidos de salinidad en las zonas de vertido. Asimismo, el estudio busca impulsar la cooperación público-privada para el desarrollo de tecnologías de mitigación del impacto ambiental de la salmuera, con el fin de asegurar el uso de la desalinización como una solución sostenible a largo plazo para la escasez hídrica que afecta al país.

Para determinar la dispersión de la salmuera, los científicos chilenos realizaron un estudio oceanográfico en tres plantas de desalinización, utilizando un dispositivo CTD (Conductividad, Temperatura y Profundidad) para medir la salinidad, temperatura y profundidad del agua. Se diseñó una cuadrícula de puntos de muestreo en cada planta, con un espaciamiento entre estaciones que variaba de 50 a 200 metros, dependiendo de la capacidad de producción de la planta, el tipo de descarga y las condiciones del entorno. En cada punto de muestreo, se realizaron perfiles verticales continuos de salinidad hasta alcanzar el fondo marino. Para complementar el estudio, en la planta de Candelaria se llevó a cabo un estudio subacuático adicional con un dispositivo CTD operado por un buzo, lo que permitió analizar con mayor precisión la dispersión de la pluma salina cerca del punto de descarga. Los datos de salinidad obtenidos se analizaron mediante interpolación espacial kriging para obtener una representación real de la pluma salina en el espacio. Se calculó el incremento de salinidad con respecto al agua de mar de referencia (condiciones naturales) y se representaron los resultados en mapas espaciales utilizando software especializado.

Tras la publicación del artículo científico, el equipo de investigadores chilenos del HUB Ambiental UPLA propone una serie de acciones para avanzar hacia una gestión sostenible de las plantas desaladoras de ósmosis inversa en Chile. En primer lugar, se hace hincapié en la necesidad de establecer una normativa ambiental específica que regule los vertidos de salmuera, estableciendo límites máximos permitidos para el incremento de salinidad en las zonas costeras. "Establecer una normativa medioambiental específica relativa al incremento máximo de salinidad permitido en las zonas de vertido en Chile", es una de las recomendaciones principales realizada por los autores. Esta normativa debería basarse en un análisis riguroso de los potenciales impactos ambientales de la salmuera en los ecosistemas marinos. Además, se propone el desarrollo de un plan de monitoreo ambiental que permita evaluar de forma continua la dispersión de la salmuera y la eficacia de las medidas de mitigación implementadas. Finalmente, se destaca la importancia de la cooperación público-privada para impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías de mitigación más eficientes, que permitan minimizar el impacto ambiental de la desalinización y asegurar su viabilidad como solución a largo plazo para la escasez hídrica en Chile.

A partir de los resultados de este primer estudio sobre la dispersión de salmuera en la costa del Pacífico de Sudamérica, se abren nuevas líneas de investigación. El equipo del HUB Ambiental UPLA continuará con el monitoreo ambiental de las descargas de salmuera de plantas desaladoras, incluyendo nuevas plantas en la zona centro-norte de Chile y, potencialmente, en otros países de la región. El objetivo es ampliar la base de datos y analizar la influencia de las variables oceanográficas y geomorfológicas específicas de cada locación en la dilución de la salmuera. Asimismo, se profundizará en el estudio del impacto ambiental de los vertidos de salmuera en los ecosistemas marinos. Se analizará el efecto del incremento de la salinidad en diferentes especies de flora y fauna marina, incluyendo organismos sésiles y con baja movilidad, para determinar umbrales de tolerancia y potenciales impactos a largo plazo. Estos estudios contribuirán a la elaboración de una normativa ambiental más precisa y específica para la gestión sostenible de las plantas desaladoras de ósmosis inversa en Chile. Además, se explorarán tecnologías de mitigación para minimizar el impacto de la salmuera, como la optimización de los difusores y la predilución con agua de mar. El objetivo final es asegurar que la desalinización se desarrolle como una solución sostenible a la escasez hídrica, minimizando los riesgos para el medio ambiente.

Una de las principales contribuciones del estudio es la constatación de que las condiciones oceanográficas particulares de Chile, como fuertes corrientes e hidrodinamismo, sumadas al uso de difusores, favorecen una dilución de la salmuera más rápida en comparación con otras regiones del mundo, como el Mediterráneo o el Golfo Arábigo. Los resultados indican que el incremento de salinidad sobre el nivel natural fue menor al 5% en un radio menor a 100 metros de los puntos de vertido. De cara al futuro, el estudio plantea recomendaciones para una gestión sostenible de las plantas desaladoras, incluyendo el establecimiento de una normativa ambiental específica para los vertidos de salmuera en Chile y la implementación de un plan de vigilancia ambiental riguroso. Se destaca la importancia de la cooperación público-privada y la investigación científica para garantizar que la desalinización se consolide como una solución sostenible a largo plazo para combatir la escasez hídrica. En palabras de los autores, "así se garantizaría la aplicación de las mejores medidas de mitigación y prácticas sostenibles en los nuevos proyectos de desalinización, evitando conflictos socioambientales y asegurando el uso de la desalinización como solución sostenible a largo plazo". Este estudio proporciona una base sólida para futuras investigaciones y la toma de decisiones informadas en el desarrollo de la industria de desalinización en Chile y la región.


EQUIPO DE INVESTIGADORES

AUTORES INSTITUCION
Dr. Iván Sola Macia,
  1. University of Alicante
  2. Universidad de Playa Ancha
Dra. Adoración Asunción Carratalá Giménez University of Alicante
Dra(c) Jeniffer Pereira-Rojas Universidad de Playa Ancha
Dra. María José Díaz Aguiire Universidad de Playa Ancha
Dra. Fernanda Rodríguez-Rojas Universidad de Playa Ancha
Dr. José Luis Sánchez-Lizaso University of Alicante
Dra. Claudio Alejandro Sáez Avaria
  1. University of Alicante
  2. Universidad de Playa Ancha


Texto Completo

Fuente

Fuente 1

Fuente 1
Dra. Constanza Gabriela Napolitano Valenzuela Genética para la Conservación en Latinoamérica. Cerrando la Brecha
En un reciente estudio publicado en la revista científica Frontiers in Genetics, se analizaron las principales barreras que impiden la integración de la genética en las prácticas de conservación en Latinoamérica. A través de una encuesta aplicada a 468 gestores de la conservación de 21 países de la región, se determinó que el acceso limitado a financiamiento e instalaciones de laboratorio, así como la falta de personal capacitado, son los principales obstáculos para la implementación de estudios genéticos en la gestión de la biodiversidad. Sin embargo, también se evidenció que la mayoría de los gestores (65%) ha realizado o utilizado evaluaciones genéticas en sus áreas o especies de estudio y que los resultados genéticos fueron considerados relevantes para la toma de decisiones. El estudio, liderado por la Dra. Constanza Gabriela Napolitano Valenzuela de la Universidad de Los Lagos, propone soluciones para la brecha genética de la conservación, incluyendo el desarrollo de programas de capacitación, el fortalecimiento de la colaboración entre genetistas y gestores, y la creación de una plataforma digital para facilitar la interacción entre ambos grupos.

Un equipo de 32 investigadores de 20 países latinoamericanos llevó a cabo un estudio para comprender la aplicación de la genética de la conservación en la región. Se encuestó a 468 gestores de la conservación, quienes trabajan en la protección de especies o áreas, para identificar los desafíos y oportunidades que enfrentan al usar la genética en sus labores. La investigación científica, buscó determinar cómo la información genética se está utilizando para la toma de decisiones en la gestión de la biodiversidad en Latinoamérica.

El estudio, fue liderado por la Dra. Constanza Napolitano Valenzuela, investigadora del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y académica del Departamento de Ciencias Biológicas y Biodiversidad de la Universidad de Los Lagos, Chile. La Dra. Napolitano coordinó un equipo de 32 coautores provenientes de 20 países de Latinoamérica, incluyendo investigadores, científicos y académicos universitarios con amplia experiencia en genética de la conservación. Este equipo buscó comprender cómo la información genética se está incorporando en las políticas de conservación y prácticas de conservación en la región, a través de la colaboración entre genetistas y gestores de la conservación.

El estudio, que analizó la integración de la genética de la conservación en las estrategias de gestión de la biodiversidad, se enfocó específicamente en América Latina. Esta región, que alberga el 60% de la biodiversidad a nivel mundial, enfrenta grandes desafíos para la conservación de sus ecosistemas y especies. La investigación científica, buscó comprender las barreras y oportunidades para la aplicación de la genética en la gestión de la conservación en los 21 países de Latinoamérica que participaron en el estudio. Los resultados de este estudio son de gran relevancia para la región, ya que buscan promover la conservación de la diversidad genética en un territorio con una riqueza biológica invaluable.

El estudio científico, que analizó las barreras y oportunidades para integrar la genética en las prácticas de conservación en América Latina, se desarrolló en dos etapas. La recolección de datos mediante encuestas a gestores de la conservación se realizó entre el 15 de agosto y el 16 de noviembre de 2021, abarcando proyectos de conservación realizados en los últimos 5 años (2017-2021). Posteriormente, el artículo científico que presenta los resultados del estudio fue recibido por la revista Frontiers in Genetics el 29 de abril de 2024, aceptado el 4 de junio de 2024 y finalmente publicado el 8 de julio de 2024. Este trabajo de investigación, que ofrece una valiosa información sobre la biodiversidad y su gestión en Latinoamérica, se convierte en un referente actual para la comunidad científica y los tomadores de decisiones en la región.

Comprender y abordar la brecha en la integración de la genética de la conservación tiene profundas implicaciones para la biodiversidad de América Latina. La incorporación efectiva de la genética en las prácticas de conservación y en la toma de decisiones permitirá una gestión más eficiente y focalizada de las especies y ecosistemas amenazados. Esto cobra especial relevancia en una región como Latinoamérica, que alberga una alta proporción de la biodiversidad global y enfrenta crecientes presiones por la pérdida de hábitat y el cambio climático. Al comprender los obstáculos que enfrentan los gestores de la conservación, se pueden diseñar estrategias para superarlos, incluyendo el desarrollo de programas de capacitación específicos, la creación de plataformas digitales que faciliten la colaboración entre genetistas y gestores, y el aumento del financiamiento para la investigación en genética de la conservación. Cerrar esta brecha es crucial para asegurar la supervivencia a largo plazo de la invaluable riqueza biológica de la región.

El propósito final de la esta exploración científica es tender puentes entre la investigación genética y la gestión para la conservación, con el objetivo de integrar efectivamente los datos genéticos en las estrategias y políticas de conservación en Latinoamérica. Se busca que la información genética, como el análisis de la diversidad genética para evaluar el impacto de la pérdida de hábitat, sea utilizada para informar las decisiones de manejo y fortalecer las acciones de conservación en la región. A largo plazo, se espera que este estudio contribuya a la conservación de la biodiversidad en América Latina, un territorio con una riqueza biológica única a nivel mundial.

Para comprender la brecha en la integración de la genética de la conservación en América Latina, se aplicó una metodología basada en encuestas. Se diseñó un cuestionario adaptado del estudio de Taft et al. (2020), incluyendo preguntas específicas sobre la realidad de la región. La encuesta, traducida a español, portugués, inglés y holandés, se distribuyó entre gestores de la conservación de 20 países de América Latina a través de puntos focales y listas de correo de organizaciones colaboradoras. Los puntos focales, 32 expertos en conservación de cada país, se encargaron de identificar y contactar a los gestores, asegurando una representación geográfica diversa. El cuestionario abordó temas como la experiencia de los gestores con estudios genéticos, las barreras que enfrentan para aplicar la genética en la conservación, la colaboración con genetistas y la disponibilidad de resultados. Los datos recopilados se analizaron mediante estadística descriptiva para obtener un panorama general de la situación. Este enfoque metodológico permitió obtener información valiosa directamente de los profesionales que trabajan en la gestión de la biodiversidad, identificando las necesidades y los desafíos para una mejor integración de la genética en la conservación.

Diversas autoridades en el campo de la conservación de la biodiversidad en Chile han reconocido la importancia del estudio liderado por la Dra. Constanza Napolitano, de la Universidad de Los Lagos. La Dra. Maite Castro Gallastegui, Seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, destaca el valor de la colaboración internacional en este proyecto y subraya que " la brecha existente entre la investigación académica y los tomadores de decisiones en la gestión de la biodiversidad es un reto que debemos superar". Patricia Miranda, jefa del Departamento de Vida Silvestre del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), enfatiza la necesidad de la información científica para la toma de decisiones en la protección de la fauna nativa. Diego Ramírez, coordinador regional de la Unidad de Vida Silvestre del SAG O’Higgins, destaca la utilidad de los estudios genéticos para comprender la distribución y adaptación de la fauna, y aboga por el uso de técnicas no invasivas. Mariano de la Maza, jefe del Departamento de Conservación de la Diversidad Biológica de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), señala la importancia de la investigación genética pero advierte sobre la necesidad de priorizar los recursos y asegurar que los resultados se apliquen de manera efectiva. Finalmente, Charif Tala, jefe del Departamento de Conservación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente, celebra la inclusión de la diversidad genética en la Ley 21.600 y resalta la necesidad de implementar adecuadamente esta nueva normativa.

Tras la publicación de este importante estudio científico, se abren diversas vías para avanzar en la integración de la genética de la conservación en América Latina. Es crucial fomentar la creación de programas de capacitación para gestores y tomadores de decisiones, utilizando un lenguaje claro y accesible que facilite la comprensión e interpretación de los datos genéticos. El desarrollo de una plataforma digital, como se sugiere en el estudio, facilitaría la colaboración entre genetistas y gestores de la conservación, promoviendo el intercambio de conocimientos y la creación de redes de trabajo. Los autores indican que: "Implementar una plataforma digital abierta para reunir a genetistas y gestores de Latinoamérica interesados en la colaboración: registrar, encontrar colegas en la región, comunicar e interactuar, unirse a un sistema de red de mentores donde los profesionales que ya han utilizado la genética podrían guiar, apoyar y compartir conocimientos con sus colegas que no lo han hecho, y acceder a material de aprendizaje sobre herramientas genéticas para la conservación." Finalmente, se requiere un mayor esfuerzo para asegurar el financiamiento necesario para la investigación genética aplicada a la conservación, tanto a nivel nacional como internacional. La implementación de estas acciones permitirá traducir la información genética en acciones concretas para la protección de la invaluable biodiversidad de la región.

Esta investigación académica, que aborda la brecha existente en la integración de la genética de la conservación en Latinoamérica, revela que si bien la mayoría de los gestores de la conservación reconocen la importancia de la genética e incluso han implementado o utilizado estudios genéticos, aún existen barreras importantes que limitan su aplicación. La falta de financiamiento, acceso a laboratorios e incluso la dificultad para interpretar los resultados técnicos son obstáculos que deben ser abordados. El estudio subraya la necesidad de fortalecer la colaboración entre investigadores y gestores, a través de programas de capacitación, plataformas digitales y un mayor apoyo financiero a la investigación. Como lo destaca Charif Tala, jefe del Departamento de Conservación de Especies del Ministerio del Medio Ambiente de Chile, la inclusión de la diversidad genética en la reciente Ley 21.600 es un avance importante, ## "Comparto la importancia de acortar la brecha entre investigadores y gestores, ello resulta relevante para la conservación de la variabilidad genética. Tradicionalmente la conservación en Chile la hemos llevado desde especies y ecosistema, sin que el marco regulatorio recoja de manera adecuada la variabilidad o diversidad genética, tan necesaria para asegurar viabilidad de las poblaciones. Desde lo normativo, es importante destacar que la Ley 21.600, publicada en septiembre de 2023, y que crea al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, considera la preservación, restauración y usos sustentable de genes, y no sólo de especies y ecosistemas, lo que es una oportunidad en esta materia y a la vez un enorme desafío sobre la forma en que será implementada esta facultad." El futuro de la conservación de la biodiversidad en América Latina depende de nuestra capacidad para traducir el conocimiento genético en acciones concretas.



EQUIPO DE INVESTIGADORES

AUTORES INSTITUCION
Constanza Napolitano Valenzuela
  1. Universidad de Los Lagos
  2. Institute of Ecology and Biodiversity
  3. Cape Horn International Center
Cristhian Clavijo Vida Silvestre Uruguay
Viviana Rojas-Bonzi
  1. Instituto de Investigación Biológica del Paraguay
  2. University of Florida
Carolina I. Miño Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Jose F. Gonzalez-Maya Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma
Nadia Bou University of Florida
Alan Giraldo Universidad del Valle
Angela Martino Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
Cristina Yumi Miyaki Universidade de São Paulo
Luis F. Aguirre Universidad Mayor de San Simón
Andrea Cosacov Universidad Nacional de Córdoba
Yoamel Milian-Garcia University of Guelph
Laura Prosdocimi Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN-CONICET)
O. Eric Ramírez-Bravo Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Luis Antonio Tovar Universidad Nacional Agraria La Molina
Ximena Velez-Zuazo
  1. Smithsonian National Zoological Park
  2. Conservation Biology Institute
Mercedes Barrios Universidad de San Carlos de Guatemala
Bernal Herrera-Fernández Universidad Nacional, Heredia
María G. Montiel-Villalobos Red Latinoamericana de Genética para la Conservación (ReGeneC
María A. Oliveira-Miranda Red Latinoamericana de Genética para la Conservación (ReGeneC)
Monique Pool Green Heritage Fund Suriname
Alonso Santos-Murgas Universidad de Panamá
Maria Claudia Segovia-Salcedo Universidad de las Fuerzas Armadas -ESPE
Felipe Cecchi Universidad de Los Lagos
Armando J. Dans Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
Nelanie Dilchand Aquatic and Terrestrial Pioneers Consulting Services
Sergio Maia Queiroz Lima Universidade Federal do Rio Grande do Norte
María Caridad Novas Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso
Karla Pelz-Serrano Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Lerma
Nina Pougy Museu do Amanhã, Instituto de Desenvolvimento e Gestão
Iris Rodríguez Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Liesbeth van der Meer Oceana Chile
Galo Zapata-Ríos Wildlife Conservation Society - Ecuador Program


FUENTES TE PUEDE INTERESAR
Texto Completo

Fuente

Fuente 1



Científicos chilenos usan análisis genético para mejorar monitoreo de cetáceos
Investigación científica sobre la estructura genética del jurel chileno